Sant Vicenç de Castellet acompañará la Volta los próximos 3 años
7 febrero 2025 - 11:56 [GMT + 1]
El Ayuntamiento de la localidad cierra un acuerdo para acoger una salida de etapa en la Volta masculina 2025 y 2027, y estrenarse como sede de salida de la prueba femenina, en 2026
Después de anunciarse que la localidad del Bages se estrenará como sede de salida de etapa en la próxima edición de la prueba, el municipio ha oficializado esta mañana el acuerdo de colaboración con la Volta que le vinculará con la histórica carrera catalana, a lo largo de los próximos tres años.
Sant Vicenç de Castellet hace una clara apuesta por la Volta Ciclista a Catalunya, un acuerdo que ha quedado plasmado esta mañana en el Ayuntamiento de la localidad, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde Daniel Mauriz y del presidente de la Volta Ciclista a Catalunya, Rubèn Peris, entre otras autoridades municipales. El evento ha servido para firmar el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la organización de la prueba, que establece que el municipio será sede de salida de una etapa de la histórica prueba catalana en 2025 y 2027, mientras que en 2026 hará lo mismo, en este caso, en una etapa de la prueba femenina de la Volta Catalunya.
Sant Vicenç de Castellet es el municipio más grande del Bages Sud en cuanto al número de habitantes. Con una población que supera los 10.000 habitantes, cuenta con unos equipamientos y prestaciones comerciales, culturales o sanitarias entre otros, que le hacen ejercer de capital del resto de municipios de alrededor. De este modo, son numerosos los alicientes que, junto con su entorno natural, hacen que sea un punto logístico ideal para la celebración de un evento como la Volta.
Será el próximo 27 de marzo en el transcurso de la celebración de la 104 edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que la localidad recibirá el convoy de los 24 mejores equipos del mundo y un total de 168 corredores participantes. Un debut en la prueba ciclista que traerá un evento internacional de primer nivel a la ciudad, durante la cuarta etapa de la prueba. Una etapa muy esperada, que unirá Sant Vicenç de Castellet y Montserrat por parajes del centro de Catalunya.
En 2026 el protagonismo de Sant Vicenç de Castellet se trasladará a la prueba femenina de la Volta. Será en su tercera edición, que la localidad reunirá a las mejores ciclistas del mundo en una salida de etapa. Recordemos que la primera edición de la prueba femenina de la Volta celebró el pasado 2024 su primera edición, con un gran éxito deportivo y organizativo y con victoria de una de las grandes estrellas del ciclismo femenino de la toda la historia, la corredora del Visma I Lease a Bike, Marianne Vos.
Unos meses después, en el transcurso de la Volta Ciclista a Catalunya 2027, Sant Vicenç de Castellet volverá a recibir la prueba UCI WorldTour catalana. Será la edición 106 de la ronda catalana que volverá a llevar a la localidad, toda la infraestructura de una prueba ciclista internacional de grandes dimensiones.
Daniel Mauriz, alcalde de la localidad, ha destacado a lo largo del acto que “Acoger una de las cinco pruebas ciclistas más importantes del mundo y la tercera vuelta más antigua de la historia, nos llena de orgullo y nos da la oportunidad de demostrar que Sant Vicenç de Castellet es un municipio comprometido con el deporte y la salud. Será una experiencia inolvidable para nuestro pueblo que acompañaremos de actividades que inviten a todos los públicos a disfrutar de la Volta”.
Por su parte, Rubèn Peris director general de la Volta Ciclista a Catalunya, valora muy positivamente el acuerdo por tres años con el municipio; “Desde la Volta estamos doblemente de enhorabuena, en primer lugar, para dar la bienvenida a una sede inédita en la historia de la prueba, y en segundo lugar por el acuerdo oficializado hoy, que nos vinculará con Sant Vicenç de Castellet hasta el 2027. Su emplazamiento entre dos parques naturales, Sant Llorenç del Munt i l’Obac y el Parque Natural de la montaña de Montserrat hacen de él el lugar idóneo para la realización de recorridos de un gran atractivo, que seguro que nos harán vivir un gran espectáculo deportivo.”
Con el recorrido ya confirmado a la espera de presentarse en las próximas semanas, la 104 edición de la Volta Ciclista a Catalunya inicia la cuenta atrás de una edición que contará con primeras espadas del ciclismo mundial. Nombres como Jonas Vingegaard, doble ganador del Tour de Francia o Primoz Roglic, cuatro veces ganador de la Vuelta y que ya sabe que es ganar la Volta Catalunya (2023), ya han confirmado su asistencia. Del 24 al 30 de marzo, Catalunya volverá a centrar todo su protagonismo deportivo gracias al paso de la prueba UCI WorldTour catalana.